Nació en el año 1769.Fue considerado el creador de la anatomía comparada y la paleontología, especializado en la reconstrucción de fósiles. Estudió ciencias administrativas, jurídicas y económicas. Estudió también historia natural y anatomía.
En 1795 se trasladó a Paris para trabajar en el museo de historia natural, en el que fue nombrado profesor de zoología y de anatomía animal.
En 1800 fue catedrático del colegio de Francia, también fue consejero en 1814 y responsable del departamento de interior de consejo de estado en 1819.
Cuvier murió en 1832.
Nació el 26 de noviembre de 1756.Fue un zoólogo, político y músico francés. Estuvo consagrado de joven al estudio de la filosofía y la música, era de carácter poco sociable. Se convirtió en un ejecutante notable de piano y órgano. Fue autor de cinco óperas.
En 1795 se convierte en secretario perpetuo de la academia de sciences. En 1798 publica el primer volumen de su historia Naturelle, cuyo quinto y último volumen apareció en 1803.En ese mismo año abandonó la activad de investigación y enseñanza.
En el año 1801 fue presidente de Senado y en 1804 fue ministro de estado.
Lacepede murió el 6 de octubre de 1825.
Fue un zoólogo y naturalista francés.Fue profesor de anatomía en el museo de historia Naturelle de 1801 a 1812, cuando se hizo profesor de herpetología e ictiología.
Reemplazo a Cuvier en la escuela central de Paris. Fue elegido miembro de la Academia de ciencias francesas, en la que tuvo éxito en 1803 sucedió a Lacepede que estaba ocupado como profesor de herpetología e ictiología.
Después de 1853, empezó a ceder su posición a su hijo y se retiró completamente en 1857.
Dumeril murió el 14 de agosto de 1860.
Nació en 1810.Fue medico y antropólogo francés que realizó una clasificación de los fósiles humanos y elaboró una teoría antievolucionista.
Estudió medicina y en 1829 y 1830 presentó dos tesis de doctorado en ciencias, una de las cuales trataba del movimiento de aerolitos en el espacio.
En 1833 se estableció como medico en Toulouse y tres años mas tarde publicó varios trabajos de zoología. En Paris presentó otra tesis más que trataba sobre la distinción de los roedores y sus fósiles. A partir de entonces publicó en veinte años casi un centenar de trabajos. Quatrefages estudió animales invertebrados como los anélidos y los gasterópodos.
Quatrefages murió en 1892.
Nació en el sur de Suecia el 10 de enero de 1778.
Fue un científico, naturalista, botánico y zoólogo que estableció los fundamentos para el esquema moderno de la nomenclatura binominal. Se le considera el fundador de la moderna taxonomía y también se le conoce como uno de los padres de la ecología.Vivió en el extranjero entre 1736-1738 donde estudió y publicó una primera edición de su Sistema Naturae en los Países Bajos. En Suecia se convirtió en profesor de botánica. Durante la década de 1740 realizó expediciones para recolectar y clasificar plantas y animales.
En el momento de su muerte era reconocido como uno de los científicos más importantes en toda Europa.